"Callan en sus madrigueras
por no tener mala prensa"

Fonso siempre dice lo que piensa, y como lo piensa. Es un hombre directo. Sus respuestas siempre son claras, sin rodeos, y merece la pena escucharle:
Recuerdos Encontrados: ¿Qué son las jornadas del caldero? ¿Cómo y cuándo surgen?
R.R: ¿Cuál es su fin?
F.G: Nuesta asociación se denomina: “Plataforma por la Recuperación del Valle de Riaño”. Nuestro mensaje: “RIAÑO VIVE”. No hace falta más coment.
R.R: ¿A qué público va dirigido?
F.G: A todo el mundo.
R.R: ¿Es consciente de la controversia que genera este tema? ¿Cómo recibe las críticas?
F.G: ¿Que controversia? Si es la de los que han provocado interesadamente esta situación no es tal, o es silenciosa. Pues callan en sus madrigueras por no tener "mala prensa". La controversia del poder en este asunto, actualmente opta por la estrategia del silencio y silenciar. Si es la de los afectados, es algo visceral que surge en una primera reacción pero, que queda apaciguada en unos instantes por el contenido lleno de razones que contiene el mensaje de Recuperar el Valle de Riaño. Si es la de la gente normal, te das cuenta que carece en la gran mayoría de los casos de criterio pues es fruto de la información acuñada y recibida durante los años de la condena. Ahora, Todos sabemos cual era entonces la estrategia de los verdugos.
R.R: ¿Puede alguien que no esté de acuerdo con su fin participar o asistir en ellas?
F.G: Están todos invitados, hasta los regantes y sus organizaciones...que como ya hemos dicho antes, callan.
R.R: ¿Con qué dificultades se encuentran a la hora de organizarlo?
F.G: Si te refieres a que trabas nos han puesto para estar ahí, ninguna digna de mención.
R.R: ¿Qué apoyos reciben?
F.G: Tenemos en estos años de andadura del Caldero muchos simpatizantes y un grupo de colaboradores importante para continuar. Este año es un ensayo de lo que esté por venir para lo 25 años sin Riaño, que esperamos, sea un reunión importante las CALDERO-CONFERENCIAS de 2010 son un asalto más de nuestras inquietudes por hacer ver al mundo la injusticia que vivimos, y que aceptamos que es peor.
Este año nos damos a ver desde aquí: http://rianovive.blogspot.com/2010/10/en-la-calderada.htmlR.R: Las últimas jornadas terminaron con lanzamiento de zapatos a las fotos de personajes como Javier Saenz de Cosculluela, Felipe González o Rodolfo Martín Villa. ¿Qué significó este acto? ¿Entiende que este tipo de actuaciones puedan ser mal interpretadas en su propio perjuicio?
F.G: El significado de tirar zapatos a políticos públicamente además de un desahogo humanamente necesario, es una forma más de manifestar el descontento y en nuestro caso, la indignación, por todas las mentiras y sus grandes consecuencias sufridas. Más bien, creo que es una manera sana de dirigirse a la sociedad el hecho de tirar zapatos a politicos. Políticos, "autoridades" que nos han mentido a todos y además, se han beneficiado con ello. Si lo piensas bien, tirar zapatos a los políticos (como hicimos en Riaño), me parece hasta casi benevolente. Yo te lo recomiendo.
Hasta aquí nuestra pequeña entrevista con Fonso. Esperemos que sea la primera de un ciclo de entrevistas. Desde Recuerdos Encontrados le deseamos la mayor de las suertes a este luchador incansable al que agradecemos haberse prestado para este primer cuestionario.
1 comentario:
Muy bueno. Adelante con ese caldero.
Publicar un comentario