El proyecto ya está en marcha. Llevamos unos meses trabajando en la documentación y preparación. Horas de investigación, de lectura, y de conversaciones telefónicas. Mucha gente con la que hablar, y cada vez más.

En nuestro segundo viaje, el 24 de abril, el club Montaña del Porma colaboró con nosotros para la realización de varias tomas de lucha leonesa. Esto alteró un poco el plan de rodaje ya que la competición que disputaban esa misma tarde se demoró más de lo previsto y tuvimos que posponer la entrevista a un vecino de Éscaro. Pedro y Diego, pacientes luchadores, realizaron todo tipo de mañas para nuestras cámaras en el corro de Riaño. Desde aquí nuestro agradecimiento para ellos, para el Club y para el Ayto. Además en este viaje conseguimos llegar hasta el cementerio de Éscaro. Perros pastores oteaban desde los alrededores, pero nos armamos de valor, - así suen a mejor aunque valor más bien poco- y llegamos hasta el cementerio aún en pie.
Y la última, hasta el momento, de nuestras escapadas a Riaño la realizamos el 8 de mayo, día del Capilote. Estuvimos recogiendo capilotes en Villafrea y Los Espejos donde horas más tarde grabaríamos a Alfonso González. El día parecía despejado pero en cuanto terminamos de preparar el equipo y nos disponíamos a grabar empezó a orbayar. Pero de ahí no nos movimos. Comenzamos la entrevista junto al río y la terminamos casi una hora después algo más mojados y con las gafas empañadas. Al día siguiente, gracias a Sara Mateo, entrevistamos a Covadonga, Manuel y Álvaro, mozos de Riaño. Dos intensas jornadas de grabación con numerosas anécdotas, sobre todo en los desplazamientos con la Guardia Civil como protagonista. Puede que sea un récord, fuimos parados hasta 3 veces el viernes. Hay que decir que ,a pesar de la hora que nos hicieron perder, no fuimos multados ninguna de las 3.
Por último, destacar la importantísima colaboración que tanto desde Madrid como desde Riaño recibimos de particulares, de alguna institución como el Museo Etnográfico de Riaño o La Casa de León en Madrid.

Por último, destacar la importantísima colaboración que tanto desde Madrid como desde Riaño recibimos de particulares, de alguna institución como el Museo Etnográfico de Riaño o La Casa de León en Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario